Edificio de planta rectangular y cubierta a tres aguas, con varias edificaciones auxiliares adosadas. Consta de dos plantas. Destaca por su estructura, formada por pilares de sección cuadrangular y bóvedas de distintos tipos, construido todo ello en piedra.
El caserío actual se edificó en el año 1712, según la traza del maestro cantero Lázaro de Laincera y Vega.
Su promotor y propietario fue Martín de Abaria, importante personaje de un conocido linaje de Beasain, en el que sobresalen varios maestros canteros durante los siglos XVII y XVIII.
Está publicada una monografía en torno a la arquitectura e historia de este caserío.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Rehabilitación del caserío conservando íntegramente sus singulares elementos constructivos.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1987: 2.800.000 ptas.
Plan 1999: 1.800.000 ptas.