gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
sábado 12 julio 2025

 

IGARTZA

Irudia

Edificio exento de planta cuadrangular organizado en dos alturas alrededor de un patio central abierto. Cubierta a dos aguas con caballete paralelo a la fachada en cada una de las cuatro alas del edificio. Acceso mediante portada adovelada en arco de medio punto. Conserva elementos góticos como puertas apuntadas, ventanales geminados, saeteras, etc.
La familia Yarza, poseedora de cuantiosos bienes, participó activamente en el siglo XV en las luchas banderizas, dentro del bando oñacino.
Cuando estas luchas cesaron la casa-torre de Igartza se transformó en palacio.
El señorío de Yarza desapareció en 1919 cuando el Duque de Granada de Ega, propietario del mismo, decidió vender todas sus posesiones.
Aún cuando algunos edificios e instalaciones fabriles del señorío han desaparecido, se conserva el conjunto central del mismo constituido por el palacio, la casa Dolarea, restos de la ferrería, el molino, la presa de madera del siglo XVI, el puente, la ermita, etc.
Este inmueble está declarado Bien Cultural Calificado por Decreto del Gobierno Vasco 14/2000 de 25 de Enero.

OBRAS SUBVENCIONADAS
Restauración de la cubierta, consolidación y refuerzo estructural de fachadas y eliminación de humedades y tratamiento de paramentos y patio.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1988: 6.000.000 ptas.
Plan 1997: 3.000.000 ptas.
Plan 2000: 2.000.000 ptas

Plan 2007: 800.000 €

Plan 2010: 350.000 €


BEASAIN

Situación del pueblo. Pulse para ver el plano b5m
Plano B5m

    IMAGENES

  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net