En este sobresaliente ejemplar de casa rural del siglo XVII adaptada al medio urbano, se entremezclan elementos característicos de la arquitectura del caserío, como los entramados de madera vistos y los amplios aleros de madera sostenidos por jabalcones, con motivos cultos como las platabandas de sillería en línea de separación de pisos y los alféizares con molduras clásicas.
Destaca su fachada principal con los dos muros laterales salientes con las testas de sillería de caliza, los balcones corridos de madera tallada, los entramados de madera vistos y el amplio alero con canes también tallados. En el resto de las fachadas merece citarse la presencia de sillería de piedra caliza en esquinales, recerco de vanos, platabandas y alféizares. En el interior conserva la estructura de madera tradicional.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Rehabilitación de cubierta y estructura de madera de la fachada.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1991: 3.000.000 ptas.