gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
jueves 31 julio 2025

 

CALVARIO DE TXUTXURRUMENDI

Irudia

Conjunto de quince cruces que jalonan un recorrido o Vía-Crucis que, partiendo de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, finaliza junto a la capilla del Cementerio en la colina de Txutxurrumendi.
Las cruces son de piedra caliza y están constituidas por fustes y brazos prismáticos rematados por bolas.
Son posiblemente las mismas cruces que fueron reconstruidas, reformadas o colocadas en el año 1899 cuando el primitivo Calvario se vio afectado por la construcción de la carretera. Varias cruces habían sido desmontadas, otras se encontraban rotas y alguna había desaparecido. Según aparece reflejado en las Cuentas de Fábrica de la iglesia parroquial correspondientes a dicho año, intervino en los trabajos de reconstrucción el cantero Roberto Mancisidor, ayudado por varios peones. Se utilizó piedra de la cantera local "Nesa-harri" y de las canteras de Albiztur. El cantero recibió 12 reales de jornal por cada uno de los 45 días de trabajo y el costo total alcanzó la cifra de 1.360 reales.

OBRAS SUBVENCIONADAS
Aún cuando no faltaba ninguna de las cruces, algunas de ellas aparecían mutiladas, otras arrancadas de su emplazamiento y casi todas con algún tipo de desperfecto.

IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1991: 450.000 ptas.


ABALTZISKETA

Situación del pueblo. Pulse para ver el plano b5m
Plano B5m

    IMAGENES

  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net