Edificio exento y compacto de planta rectangular y cubierta a dos aguas. Dos plantas de altura más semisótano. Muros de mampostería con esquinales de sillería. Pequeño escudo en fachada principal.
Ciertos detalles de su estructura de madera, así como las reducidas dimensiones del escudo y sus características formales, permiten situar cronológicamente el origen de este caserío en el siglo XVI.
Perdura la tradición de que en algún tiempo fue utilizado como Convento. A este respecto, cabe apuntar que parece existir una escritura según la cual este edificio fue propiedad de unas monjas hasta finales del siglo XVIII.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Renovación de la cubierta manteniendo la estructura de madera.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1990: 2.500.000 ptas.