Casa urbana con tres fachadas y un muro medianero, de planta rectangular y cubierta a cuatro aguas, ubicada fuera del perímetro del casco medieval. Por sus características formales y constructivas se la puede situar cronológicamente en el siglo XVII. Merece citarse como elemento más sobresaliente su fachada principal, con las dos plantas inferiores en sillería de piedra arenisca y la planta tercera, ligeramente volada sobre las dos inferiores, con entramado de madera y cierres de ladrillo macizo. El alero es de gran vuelo con canes tallados. El edificio se encuentra muy transformado interiormente y habilitado para un uso de vivienda colectiva.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Restauración de la cubierta y el alero.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1998: 3.000.000 ptas.