gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
jueves 6 febrero 2025

 

CALLES ELKANO Y GENERAL ARNAO

Irudia

Protegida en sus flancos Este y Oeste por la defensa natural que constituyen los acantilados, y por murallas en sus lados Norte y Sur, la villa de Getaria inició su vida a comienzos del siglo XIII, llegando a ser una de las más importantes de Gipuzkoa en los siglos siguientes.
Estructurada en cuatro calles longitudinales paralelas, comunicadas por dos cantones transversales, en fuerte pendiente, lo que los saqueos e incendios a que ha estado sometida la villa no han logrado borrar, al menos en lo fundamental, es su primitivo trazado medieval.
Dos de esas calles principales llevan hoy las denominaciones de Elkano y General Arnao.
En las obras de saneamiento y pavimentación ejecutadas recientemente, se han descubierto en el subsuelo de la calle Elkano restos de los arranques de un arco construido con sillares de piedra arenisca.
Por su similitud con la estructura de una bodega de la calle San Roque, que se conserva íntegra, miembros del Departamento de Arqueología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, han llegado a la conclusión de que los restos encontrados corresponden a un fragmento de bóveda datable a finales del siglo XVI.
La habilitación del subsuelo de la calle para utilizarlo como bodega, aprovechando el desnivel existente entre las dos calles paralelas, lo que permitía el acceso a dicho espacio desde el nivel inferior, se realizaría posiblemente coincidiendo con los trabajos de reconstrucción de la villa, tras el terrible incendio sufrido el 5 de Enero de 1597.
La construcción de estas bodegas habrá que relacionarla obviamente con la elaboración de txakoli, tradición de gran raigambre en Getaria y que todavía perdura.
Las obras consistieron en levantar el anterior pavimento para implantar nuevas redes de saneamiento, suministro de agua, distribución de energía eléctrica y teléfono, y en la posterior colocación del adoquinado sobre una losa armada de hormigón, para evitar posibles daños de la circulación rodada.
La red de alumbrado se resolvió por tendido aéreo para evitar la proliferación de arquetas.
Se modificó el esquema de vertido de las aguas, sustituyendo las dos recogidas de agua laterales por una única cunetilla central con sumideros equidistantes, conectados directamente a la canaleta actual.

OBRAS SUBVENCIONADAS
Diferencia presupuestaria existente entre una solución tradicional de asfaltado de las calles y la solución propuesta, que es más respetuosa con los valores ambientales de dicho conjunto. La subvención incluía el abono de los gastos originados por los controles arqueológicos en la calle Elkano.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1986: 5.700.000 ptas.


GETARIA

Situación del pueblo. Pulse para ver el plano b5m
Plano B5m

    IMAGENES

  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net