gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
lunes 7 julio 2025

 

NUESTRA SEñORA DE LA ASUNCIóN Y DEL MANZANO

Irudia

El rey Alfonso VIII, que en 1200 había conseguido la incorporación de Gipuzkoa a Castilla, concedió en 1203 la carta-puebla para la fundación de la villa de Hondarribia. En esta villa, amurallada y situada en lugar estratégico, habría evidentemente una iglesia.
Sobre este primitivo templo se iniciaron en 1474 las obras de construcción de la nueva iglesia, que tras superar una serie de dificultades quedaron finalizadas en el año 1549.
Las obras fueron dirigidas por el maestro Esteban de Albizuri hasta su fallecimiento en el año 1531, fecha a partir de la cual le sustituyó su hijo Juan Pérez de Albizuri.
No se conocen más datos hasta el año 1566, en que se solicita autorización para abrir la portada principal que da a la calle Mayor. Estos trabajos quedaron ultimados en noviembre de 1567.
En la última década del siglo XVI, Joanes de Iriarte realizó el retablo del altar mayor, encargándose de la talla de las imágenes Jerónimo de Larrea.
A comienzos del siglo XVII, se construyeron la sacristía y las dos salas contiguas a ella.
En 1764, y bajo la dirección del arquitecto Francisco de Ibero, se erigió la torre, adosada a la fachada occidental.
Entre los años 1910 y 1914 se efectuaron una serie de reformas que, dirigidas por el arquitecto Fernández Casadevante, afectaron fundamentalmente a los ventanales, al presbiterio y al coro.
El templo es de planta de cruz latina, con tres naves de distinta altura que se prolongan en sendos ábsides poligonales. El crucero no se aprecia en planta.
Las bóvedas son de crucería y descargan en apoyos de características muy variadas.
Un pórtico lateral protege la portada más antigua, en arco conopial con arquivoltas y pináculos.
La otra, renacentista, se sitúa a los pies de la iglesia, donde también se yergue la torre barroca.
Este inmueble está declarado Bien Cultural Calificado por Decreto del Gobierno Vasco 265/1984 de 17 de Julio.

OBRAS SUBVENCIONADAS
Restauración de las vidrieras de sus ventanales, rehabilitación de la torre-campanario barroca, rehabilitación de la cubierta de la sacristía, rehabilitación de cubiertas y restauración de fachadas. Acondicionamiento interior y restauración de retablos.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1985: 5.000.000 ptas.
Plan 1991: 16.000.000 ptas.
Plan 1997: 5.000.000 ptas.
Plan 2001: 57.500.000 ptas.
Plan 2002: 179.500 €
Plan 2009: 130.000 €
Plan 2010: 307.500 €

HONDARRIBIA

Situación del pueblo. Pulse para ver el plano b5m
Plano B5m

    IMAGENES

  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net