Templo de planta de cruz latina de una sola nave. Cúpula semiesférica en el crucero y bóvedas de cañón en el resto de la nave. Torre cuadrangular adosada. Atrio de acceso en forma de "L".
Está probada documentalmente la existencia de este santuario desde el siglo XV.
En unas notas manuscritas de D. Joaquín Ollo, párroco de Guadalupe en el siglo XIX, se recogen infinidad de datos sobre el santuario desde el año 1502.
La torre se construyó en 1868, y el pórtico trasero en 1961.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Restauración de la cubierta del pórtico y consolidación y tratamiento contra xilófagos de dos de los retablos.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1989: 2.000.000 ptas.