Iglesia de planta de salón y una sola nave con ábside ochavado. La nave consta de cuatro tramos cubiertos con bóvedas de crucería. Torre adosada en un extremo a los pies de la iglesia.
Este templo comenzó a edificarse en el último tercio del siglo XVI.
En 1636 el maestro Martín de Abaria había efectuado un diseño para reformar y ampliar la iglesia. A partir de 1644, su hijo Miguel de Abaria ejecutó las "paredes principales" y en 1680 realizaba los estribos.
Las bóvedas se construyeron a partir de 1697.
OBRAS SUBVENCIONADAS
El incendio originado a finales de 1989 en las dependencias parroquiales anejas a la iglesia provocó la destrucción de dichas dependencias y del pórtico, afectando a las cubiertas. En una segunda fase se reconstruyó el pórtico y se acondicionó el interior del templo.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1990: 4.000.000 ptas.
Plan 2000: 10.000.000 ptas.