gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
miércoles 22 octubre 2025

 

ANDRESENEA

Irudia

Casa urbana exenta y compacta de planta sensiblemente cuadrangular con cubierta a cuatro aguas y cuatro plantas de altura. Muros de mampostería revocada con esquinales y recercos de vanos en sillería. Añadido a modo de mirador relativamente reciente en fachada posterior.
Este edificio, denominado originariamente Casa de Echaluze, fue mandado construir por D. Andrés de Narbaiza, presbítero, beneficiado de la parroquia de Santa María de Legazpi.
Mediante escritura de fecha 24 de Abril de 1735, el citado Andrés de Narbaiza concertaba con los canteros de Zumárraga, Francisco y Agustín de Echeverría, padre e hijo, la ejecución de las obras de cantería de la "Casa Echaluze", según la traza, planos y condiciones dispuestos por el maestro José de Lizardi. Este arquitecto intervino también como tracista y director de obra en la Casa Consitorial de Legazpi.
El reconocimiento y valoración de las obras, una vez concluidas en 1737, lo efectuaron el citado José de Lizardi y Manuel de Abrizqueta.

OBRAS SUBVENCIONADAS
Reparaciones en la cubierta y consolidación y tratamiento de fachadas.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1988: 1.500.000 ptas.


LEGAZPI

Situación del pueblo.

    IMAGENES

  • irudia
  • irudia
  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net