Sobre un primitivo caserío del siglo XVI del que se conservan elementos singulares como las portadas adoveladas en arco de medio punto con el anagrama JHS en la clave y pequeñas ventanas conopiales y en arco de medio punto, se produjo en el siglo XVII una ampliación consistente en prolongar los muros laterales y la cubierta y crear una fachada principal con entramados de madera vistos opuesta a la fachada del edificio original.
Hacia 1992 el estado de conservación de la estructura interior de madera y de los muros exteriores era muy deficiente, existiendo un riesgo de derrumbamiento como consecuencia de la casi nula capacidad portante de los postes de planta baja y la escasa trabazón y consecuente falta de rigidez de los muros de carga.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Introducción de una estructura de hormigón armado con zunchos perimetrales en la planta baja del edificio y el forjado intermedio y consolidación de la estructura de madera de la planta superior y cubierta.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1992: 500.000 ptas.