gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
viernes 25 abril 2025

 

SANTA ENGRACIA

Irudia

Este templo fue, según la tradición, la antigua parroquia de Segura. Aunque no conocemos documentos que lo corroboren, su portada en arco apuntado con dovela, puede servir como testimonio de una antigüedad que se remonta a la época medieval.
Todavía se mantiene vivo el recuerdo de que junto a su ábside existió en otros tiempos un cementerio.
Esta ermita sufriría, como es obvio, transformaciones sucesivas a lo largo de la Historia. Se observa, por ejemplo, que las bóvedas que cubren su nave pueden corresponder a los siglos XVII o XVIII.
En época relativamente reciente, el pórtico de su fachada principal, exhibió avergonzado a los ojos de las gentes, un soporte ortopédico de hormigón, que si bien le ayudó para mantenerse en pie, afeaba su esbelta silueta.
En la festividad de Santa Engracia, que se celebra el 16 de Abril, y que últimamente por exigencias de la vida moderna, se ha trasladado al domingo siguiente, tiene lugar en la ermita, la ceremonia de bendición de las semillas.
A ella acuden los caseros de la comarca llevando semillas en cestillos de mimbre para ser bendecidas. También era costumbre llevar a bendecir el grano destinado a los animales domésticos, y agua, que una vez bendita, se guardaba en el caserío.
Ermita de planta rectangular de pequeñas dimensiones, que presenta en su fachada principal un interesante pórtico, sustentado por dos esbeltos soportes de madera, que protege la portada gótica.
La cubierta es única, a tres aguas, y aparece realzada por una gran espadaña construida en piedra de sillería y perforada por dos vanos en arco de medio punto en su parte inferior, y por otro similar, pero mucho más pequeño en el frontón que sirve de remate, en el que se aloja la campana.
En el interior, la nave, de dos tramos, se cubre con bóvedas de medio cañón con lunetos, que apoyan en arcos fajones de medio punto.
Tras el altar, en cuyo retablo se venera una talla de Santa Engracia de bastante antigüedad, se encuentra, ocupando toda la anchura de la ermita, la sacristía.
Este inmueble está declarado Bien Cultural Calificado por Decreto del Gobierno Vasco 14/2000 de 25 de Enero.

OBRAS SUBVENCIONADA
Consolidación y restauración de la estructura de madera del pórtico, reparación de los elementos estructurales de la cubierta, con sustitución de piezas deterioradas por otras de características similares y posterior colocación de teja cerámica.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1986: 1.500.000 ptas.


SEGURA

Situación del pueblo. Pulse para ver el plano b5m
Plano B5m

    IMAGENES

  • irudia
  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net