Templo de tres naves de igual altura, siendo la central más ancha que las laterales. Las naves, cubiertas todas ellas por bóvedas de crucería, están separadas entre sí por seis grandes pilares exentos de fuste cilíndrico.
Torre y gran portada barrocas a los pies.
Esta iglesia comenzó a edificarse a mediados del siglo XVI sobre los restos de otra anterior que había sufrido un grave incendio en 1503.
Como es habitual en las iglesias guipuzcoanas de esta época, la construcción del templo duró más de un siglo, interviniendo sucesivamente gran número de maestros canteros.
Se efectuaron importantes reformas en el siglo XVIII, entre las que destaca la realización de la portada principal según traza de Martín de Carrera, y la remodelación del interior de la iglesia y del altar mayor según diseño de Silvestre Pérez.
Para una información detallada remitimos a la monografía sobre la iglesia de Santa María de Tolosa, escrita por Iñaki Linazasoro.
OBRAS DE SUBVENCIONADAS
Restauración de las cubiertas, restauración de fachadas, pórtico y templete del presbiterio y reparación de bóvedas y bases de las columnas. Restauración del órgano.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1990: 22.500.000 ptas.
Plan 2002: 200.750 €
Plan 2003: 50.000 €
Plan 2009: 80.000 €
Plan 2010: 112.500 €