Edificio exento de planta sensiblemente cuadrangular y cubierta a dos aguas. Actualmente se encuentra dividido en dos viviendas.
Lo que más llama la atención en él es una portada en arco apuntado con tres arquivoltas en sillería de piedra arenisca, que, paradójicamente, en la actualidad sirve de acceso a la cuadra.
No conocemos en toda Gipuzkoa ningún edificio civil con un arco de tales características más propias de edificios religiosos. Podría pensarse que son los restos de una ermita rehabilitada como caserío, pero no hay ninguna noticia documental de la posible existencia de una ermita en dicho lugar. Otra posibilidad sería la de que dicho arco y la fábrica de sillería de sus inmediaciones sean una reutilización de elementos pétreos traídos de otro lugar.
De cualquier forma la antigüedad del caserío es indudable, porque en otra de las fachadas se aprecian dos portadas adoveladas en arco de medio punto, actualmente cegadas, una en planta baja y la otra elevada, a la altura de la planta primera, con la singularidad de que esta última tiene labrado en su clave un pequeño escudo sin lugar a dudas del siglo XVI.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Reparaciones en la cubierta consolidando la estructura interior de madera.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1994: 800.000 ptas.