Edificio exento de planta rectangular y cubierta a cuatro aguas. Dos plantas de altura más desván. Estructura interior de madera con postes de una sola pieza en toda la altura del edificio. Muros de mampostería con esquinales de sillería.
Las características de la estructura de madera y la existencia de restos de un hogar en planta baja permiten remontar al siglo XVI el origen de este caserío.
Debió de sufrir importantes reformas en el siglo XVIII o XIX, al ubicarse la vivienda en planta primera y reconstruirse la fachada principal.
Por lo bien que conservaba su ambiente tradicional, con muebles antiguos, fuego bajo, etc., este caserío fue seleccionado para rodar en él una película sobre las guerras carlistas.
En 1999 sufrió un importante incendio que destruyó toda la estructura interior, aunque se conservaron los muros exteriores de mampostería con sillares en las esquinas y en el recerco de algunos vanos.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Renovación de la cubierta y restauración de la estructura de madera.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1989: 2.750.000 ptas
Plan 2000: 5.000.000 ptas.
Plan 2001: 1.000.000 ptas.