

Tal y como señalan las fuentes documentales y bibliográficas, existió una ermita con este nombre por lo menos desde época bajomedieval, siendo las primeras referencias del siglo XIII (1205). Era la más antigua de la villa de Tolosa y no se descarta que fuera incluso anterior al siglo XIII. Según Insausti, "las reuniones del primer embrión de municipio tuvieron lugar en San Juan de Arramele" (Op. Cit., 1969, p. 29).
En 1671 la Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén vende por 5.000 ducados todas sus posesiones en Tolosa a la Real Fábrica de Armas de la Villa y entre ellas se encuentra la ermita de San Juan, la casa aneja y tierras.
La vieja ermita de San Juan fue derribada, levantándose de nueva planta hacia 1785 junto a la nueva Casa de Misericordia (1771-1774). Se desconoce hasta qué punto la construcción de esta última pudo afectar a los posibles restos de la ermita medieval. En el siglo XIX, y más concretamente en 1813, con las Guerras Napoleónicas el edificio se incendia y es posteriormente reconstruido por el arquitecto Pedro Manuel de Ugartemendia. La obra termina en 1821.
Poco después, en 1830, se emprende una ampliación y en 1832 se levanta la actual iglesia de San Juan de Arramele de estilo neoclásico, que es reformada en 1848 por el arquitecto José Eleuterio Escoriaza.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Rehabilitación del órgano.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 2008: 5.400 €