gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
jueves 6 febrero 2025

 

SAN JUAN BAUTISTA

Irudia

Está probada documentalmente la existencia de esta iglesia en el siglo XV.
Por otra parte, rasgos arquitectónicos que aun conserva, como las características de los apoyos de la nave, el ventanal con tracería gótica de la cabecera del templo, la portada dovelada que sirve de acceso, etc... hacen pensar que la iglesia actual comenzó a construirse a finales del siglo XV, completándose la misma para mediados del siglo XVI.
Este puede ser uno de los motivos por los que no se conozcan datos de la construcción de la iglesia, ya que los libros parroquiales comenzaron a cumplimentarse en la segunda mitad del siglo XVI.
Así, existe una carta de pago del escultor Pierres Picart a la iglesia de Anoeta del año 1588, lo que viene a corroborar que, para dicha fecha, las obras de construcción estaban finalizadas, pues el citado escultor había realizado ya sus dos retablos laterales.
El edificio se completaría en el siglo XVIII con la construcción de la torre, mientras que el pórtico, de cierto aire neoclásico, pudo ser erigido a finales del siglo XVIII o comienzos del XIX.
El antiestético añadido, que adosado a la torre, alberga la maquinaria del reloj, debe ser obra del siglo XX, ya que aparece en fotografías obtenidas en 1915.
Pequeña iglesia de planta de salón de una sola nave y ábside ochavado. La torre, de planta cuadrangular, está adosada a la parte trasera del templo, en la que existen dos coros altos.
La nave, de dos tramos, se cubre con bóvedas de crucería cuyos nervios parten de haces de columnas adosadas a los muros, con basas y capiteles góticos.
Los muros, de piedra de sillería con contrafuertes exteriores, presentan en la cabecera un ventanal apuntado con tracería gótica, y en los laterales vanos en arco de medio punto renacentistas.
El pórtico, situado en el lateral del lado del evangelio, está soportado por pilares de sección cuadrada unidos por antepechos de piedra. Se accede al templo a través de una portada dovelada en arco de medio punto.

OBRAS SUBVENCIONADAS
Saneamiento y limpieza de paramentos verticales y bóvedas.

IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1986: 1.000.000 ptas.


ANOETA

Situación del pueblo. Pulse para ver el plano b5m
Plano B5m

    IMAGENES

  • irudia
  • irudia
  • irudia
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net