Las anteiglesias del Valle de Leniz, y entre ellas las de Aretxabaleta (Arenaza, Aozaraza, Galartza, Izurieta, Goronaeta, etc.), son barrios rurales o agrupaciones de viviendas unifamiliares más o menos dispersas, con vocación agrícola, que nacieron en época medieval en torno a un foco religioso, la iglesia, que aparece a lo largo del tiempo como aglutinante de las actividades e inquietudes, no sólo religiosas, sino incluso cívicas, políticas o sociales de los vecinos.
Es por ello que una de las características apreciables en estos templos es la de que casi todos ellos conservan en su arquitectura o en sus elementos muebles restos reveladores de su primitivo origen, como pueden ser una ventana o una pila bautismal románica, una portada románica o gótica, o una Andra Mari medieval. Todos ellos sufrirían posteriormente reformas y ampliaciones, pero de cualquier forma, lo reducido de sus dimensiones y la riqueza y variedad de su ornamentación interior, confieren a estos templos un sello inconfundible que es preciso preservar.
La iglesia de la Natividad de Arenaza es, como todas las demás, de una sola nave de pequeñas dimensiones y conserva como resto más antiguo su portada principal románico-gótica en arco apuntado con capitel corrido.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Restauración de la cubierta y consolidación de la estructura de madera.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1995: 3.000.000 ptas.