La anteiglesia de Udala, a pesar de las múltiples vicisitudes que ha debido sufrir en su larga vida, mantiene una sencilla portada en arco ligeramente apuntado con capiteles lisos que dan acceso al pórtico, y otra más rica con arquivoltas en arco apuntado que da paso al interior de la iglesia. Ambas pueden datar del siglo XIII.
La ausencia de pruebas documentales impide aportar datos concretos sobre la historia del edificio.
Solo cabe decir que su espadaña, barroca, pudo construirse en el siglo XVII y que en la última guerra la iglesia quedó parcialmente destruida.
Presenta una sola nave de dos tramos y ábside ochavado.
Las bóvedas son de crucería con claves policromadas y descargan en ménsulas de características góticas, si bien en algún caso se advierten transformaciones posteriores.
Un pórtico lateral cerrado protege el acceso a la iglesia.
El campanario se cierra en los laterales con tablas colocadas verticalmente.
Adosados a la iglesia se encuentran el cementerio y la casa cural.
Bajo el pavimento de madera del templo se conservan las antiguas sepulturas.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Renovación de cubiertas consolidando la estructura de madera.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1983: 500.000 ptas.
Plan 2005: 180.000 €