En el mismo solar que había ocupado hasta entonces una anterior iglesia medieval, se comenzó a reconstruir en 1507 el templo que actualmente conocemos. Intervinieron en las obras los maestros canteros Miguel de Santa Celay y Juan de Urrutia. Según datos que aporta M.ª Asunción Arrázola en su libro "Renacimiento en Guipúzcoa. Tomo I. Arquitectura", las obras debieron qeuedar prácticamente finalizadas dentro de la primera mitada del siglo XVI. Sin embargo, en 1574, se procedió a una elevación de los muros del ábside o capilla mayor, de forma que, pocos años más tarde, a finales de siglo, pudieran albergar el magnífico retablo de Ambrosio de Bengoetxea que hoy podemos admirar.
Este inmueble está declarado Bien Cultural Calificado por Decreto del Gobierno Vasco 265/1984 de 17 de Julio.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Restauración de la cubierta, de las fachadas, del retablo mayor, de la torre, del atrio y de los retablos colaterales.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1995: 3.500.000 ptas.
Plan 1996: 30.000.000 ptas.
Plan 1997: 41.391.605 ptas.
Plan 1998: 30.000.000 ptas.
Plan 1999: 10.000.000 ptas.
Plan 2006: 90.000 €
Plan 2007: 17.000 €