Pequeño cobertizo de planta rectangular y cubierta a dos aguas, con estructura de madera sustentada por machones de piedra. Uno de los cuatro lados está cerrado con un muro de mampostería. Conserva las lajas de piedra colocadas sobre la lata como elemento de cubrición. Pila longitudinal centrada con cuatro piedras para lavar la ropa.
Este tipo de edificaciones de uso público proliferaron a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX. Al haber caído en desuso es un tipo edificatorio en trance de desaparición. De ahí el interés de su conservación como testimonio de una época que, aunque próxima a la nuestra, aparece ya como lejana ante el ritmo vertiginoso de los avances tecnológicos.
TIPO DE INTERVENCIÓN
Restauración integral del lavadero, consolidando los muros, la estructura y la cubierta.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1988: 400.000 ptas.