Iglesia de una nave con planta de cruz latina y ábside semicircular al interior. La nave se cubre mediante bóvedas de crucería. Torre cuadrilonga a los pies en un extremo. Un atrio recorre los dos laterales y los pies de la iglesia. Muros de sillería y contrafuertes exteriores.
Este templo se comenzó a edificar, posiblemente sobre los restos de otro anterior, a principios del siglo XVII conforme a la traza del maestro cantero Francisco de Landa.
Las bóvedas se terminaron de construir en 1638 por Joanes de Eceiza.
En 1657 Juan de Zunzunegui construyó la torre y la sacristía según la traza de Miguel de Abaría.
Habiéndose producido el derrumbamiento de parte de la cubierta, a finales del siglo XVII, se hubo de reconstruir la iglesia en base a los planos y condiciones presentados por el maestro Lucas de Longa.
TIPO DE INTERVENCIÓN
Restauración del retablo del altar mayor.
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
Plan 1988: 2.800.000 ptas.