Citado por Lope de Isasti en 1625, ha sufrido innumerables reformas a lo largo del tiempo, de forma que en el edificio actual únicamente cabe reseñar las piezas de sillería de piedra caliza de los esquinales y recercos de huecos de fachada, y su estructura de madera del siglo XVIII que, aunque está parcialmente mutilada, tiene la particularidad de presentar en sus piezas principales las marcas o signos de carpintero que servían de guía en el montaje y ensamblaje de unas piezas con otras.
OBRAS SUBVENCIONADAS
Reparaciones en la cubierta.
IMPORTE DE LA SUBVENCION
Plan 1998: 500.000 ptas.